Windows 10 lanza su última gran actualización antes del fin de soporte

El 28 de mayo de 2025, Microsoft lanzó oficialmente la actualización acumulativa KB5058481 (Build 19045.5917) para Windows 10 versión 22H2, marcando lo que muchos ya consideran como la última actualización funcional previa al fin de soporte para este sistema operativo.

📅 Fecha de fin de soporte para Windows 10: 14 de octubre de 2025

✅ ¿Qué incluye la actualización KB5058481?

Esta actualización, de tipo vista previa (Preview), forma parte del ciclo regular conocido como C Release, destinado a probar mejoras no relacionadas con seguridad antes del «Patch Tuesday» oficial del mes siguiente.

Principales novedades técnicas:

  • Mejoras en el rendimiento de Windows Backup para organizaciones.

  • Mayor compatibilidad con nuevas configuraciones de hardware híbrido (especialmente laptops con doble sistema operativo virtualizado).

  • Solución de errores menores en los servicios de impresión.

  • Ajustes menores en la política de grupo y herramientas administrativas relacionadas con Microsoft Intune y Defender.

📦 Último aviso: Windows 10 llega a su fin

Con esta build, Microsoft da por cerrado el desarrollo funcional de Windows 10. A partir del 14 de octubre de 2025, este sistema operativo:

  • Dejará de recibir actualizaciones de seguridad, salvo que se contraten Extended Security Updates (ESU).

  • No contará con soporte técnico oficial ni mejoras de rendimiento.

  • Se considerará como “legacy” en entornos corporativos y gubernamentales.

🔐 ¿Qué son las ESU y cómo funcionan?

Las Extended Security Updates (ESU) son un servicio de pago que Microsoft ofrece para empresas y gobiernos que no pueden migrar a Windows 11 a tiempo. Incluyen:

  • Parches de seguridad críticos durante 3 años más (hasta 2028).

  • Se pagan por dispositivo y suelen requerir acuerdos vía Microsoft 365 o acuerdos por volumen.

¿Quién debería contratarlas?

  • Organizaciones con software heredado que no funciona en Windows 11.

  • Empresas con dispositivos no compatibles con los requisitos de hardware modernos (TPM 2.0, CPU).

  • Departamentos públicos o entidades sanitarias que aún operan con infraestructura obsoleta.

🧭 Recomendaciones para empresas y usuarios profesionales

Si aún estás utilizando Windows 10, es momento de actuar. Aquí van 5 pasos críticos para una transición ordenada:

  1. Audita tu parque informático: identifica cuántos equipos aún funcionan con Windows 10.

  2. Comprueba compatibilidad con Windows 11: usa la herramienta oficial “PC Health Check”.

  3. Diseña un plan de migración: ya sea por fases o por departamentos críticos.

  4. Evalúa la compra de licencias ESU: si algún equipo no se puede migrar.

  5. Prepara formación interna: Windows 11 presenta cambios en la interfaz, integración con Copilot y nuevas directivas de seguridad.

💬 Conclusión

La actualización KB5058481 no solo trae correcciones menores, sino que marca el cierre de una era. Windows 10 ha estado presente en millones de hogares y oficinas desde 2015. Ahora, toca dar paso a Windows 11 y comenzar un nuevo ciclo de productividad, seguridad y compatibilidad.

Si tu organización aún no tiene un plan claro de transición, ahora es el momento de diseñarlo. Lo que hagas en los próximos cuatro meses definirá tu nivel de seguridad y estabilidad operativa durante los próximos años.

📚 Fuente técnica oficial:

El 28 de mayo de 2025, Microsoft lanzó oficialmente la actualización acumulativa KB5058481 (Build 19045.5917) para Windows 10 versión 22H2, marcando lo que muchos ya consideran como la última actualización funcional previa al fin de soporte para este sistema operativo.

📅 Fecha de fin de soporte para Windows 10: 14 de octubre de 2025

✅ ¿Qué incluye la actualización KB5058481?

Esta actualización, de tipo vista previa (Preview), forma parte del ciclo regular conocido como C Release, destinado a probar mejoras no relacionadas con seguridad antes del «Patch Tuesday» oficial del mes siguiente.

Principales novedades técnicas:

  • Mejoras en el rendimiento de Windows Backup para organizaciones.

  • Mayor compatibilidad con nuevas configuraciones de hardware híbrido (especialmente laptops con doble sistema operativo virtualizado).

  • Solución de errores menores en los servicios de impresión.

  • Ajustes menores en la política de grupo y herramientas administrativas relacionadas con Microsoft Intune y Defender.

📦 Último aviso: Windows 10 llega a su fin

Con esta build, Microsoft da por cerrado el desarrollo funcional de Windows 10. A partir del 14 de octubre de 2025, este sistema operativo:

  • Dejará de recibir actualizaciones de seguridad, salvo que se contraten Extended Security Updates (ESU).

  • No contará con soporte técnico oficial ni mejoras de rendimiento.

  • Se considerará como “legacy” en entornos corporativos y gubernamentales.

🔐 ¿Qué son las ESU y cómo funcionan?

Las Extended Security Updates (ESU) son un servicio de pago que Microsoft ofrece para empresas y gobiernos que no pueden migrar a Windows 11 a tiempo. Incluyen:

  • Parches de seguridad críticos durante 3 años más (hasta 2028).

  • Se pagan por dispositivo y suelen requerir acuerdos vía Microsoft 365 o acuerdos por volumen.

¿Quién debería contratarlas?

  • Organizaciones con software heredado que no funciona en Windows 11.

  • Empresas con dispositivos no compatibles con los requisitos de hardware modernos (TPM 2.0, CPU).

  • Departamentos públicos o entidades sanitarias que aún operan con infraestructura obsoleta.

🧭 Recomendaciones para empresas y usuarios profesionales

Si aún estás utilizando Windows 10, es momento de actuar. Aquí van 5 pasos críticos para una transición ordenada:

  1. Audita tu parque informático: identifica cuántos equipos aún funcionan con Windows 10.

  2. Comprueba compatibilidad con Windows 11: usa la herramienta oficial “PC Health Check”.

  3. Diseña un plan de migración: ya sea por fases o por departamentos críticos.

  4. Evalúa la compra de licencias ESU: si algún equipo no se puede migrar.

  5. Prepara formación interna: Windows 11 presenta cambios en la interfaz, integración con Copilot y nuevas directivas de seguridad.

💬 Conclusión

La actualización KB5058481 no solo trae correcciones menores, sino que marca el cierre de una era. Windows 10 ha estado presente en millones de hogares y oficinas desde 2015. Ahora, toca dar paso a Windows 11 y comenzar un nuevo ciclo de productividad, seguridad y compatibilidad.

Si tu organización aún no tiene un plan claro de transición, ahora es el momento de diseñarlo. Lo que hagas en los próximos cuatro meses definirá tu nivel de seguridad y estabilidad operativa durante los próximos años.

📚 Fuente técnica oficial:

Otros posts