La Guardia Civil alerta de una estafa de phishing dirigida a los usuarios de Netflix

Alerta de estafa: los ciberdelincuentes suelen crear mensajes alarmantes para que el usuario, en este caso de Netflix, actúe sin pensar y lograr obtener tanto datos personales como bancarios.

Si eres un usuario habitual de Netflix y recibes algún correo electrónico o algo no te cuadra en cualquier información que te pueda llegar desde la plataforma en relación con tu cuenta, ten cuidado porque podría tratarse de una nueva estafa. Decimos esto porque desde la Guardia Civil han alertado de una suplantación de Netflix, mediante la técnica de phishing, que tiene como objetivo conseguir los datos personales y bancarios de la víctima.

Según informan desde el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) estos correos emplean mensajes de emergencia titulados como ‘Último recordatorio antes del cierre de la cuenta’, creando una sensación de pánico en el usuario y que de esa manera no piense y quiera solucionar ese supuesto problema de manera rápida y sin verificar el mensaje.

Aumentan Los Jugadores LGBTQ+ A Pesar De La Falta De Inclusividad En VideojuegosAumentan Los Jugadores LGBTQ+ A Pesar De La Falta De Inclusividad En Videojuegos

Así es la estafa de phishing a los usuarios de Netflix

Como decimos, los correos fraudulentos que llegan al usuario pretenden hacerse pasar por Netflix, haciéndoles creer que no se ha podido renovar su suscripción por problemas en el proceso de pago. En dicho correo se solicita al cliente que acceda a un enlace que viene en el cuerpo del mismo, el cual redirige a un sitio web idéntico al de la plataforma para rellenar un formulario con sus datos personales y bancarios para proceder al pago.

Técnica de phishing en Netflix

X permitirá videollamadas y llamadas en su plataforma, pero solo a suscriptores de X Premium.

Protege tu privacidad: cómo evitar que tu IP se muestre por defecto en las llamadas de X

Si el usuario rellena dicho formulario, tendrá la sensación de que estará solucionando su problema y que al momento podrá ponerse a ver su contenido favorito en Netflix, pero en realidad estará entregando su información personal y bancaria a los ciberdelincuentes para que estos puedan hacer uso y disfrute, tanto de su identidad como de su dinero.

Por lo que tanto la Guardia Civil como desde el INCIBE explican lo que hay que hacer en caso de que hayas o no hayas accedido al enlace y con todo lo que eso conlleva. Por ello, estos son los pasos o consejos se deben de seguir.

  • Revisar periódicamente los movimientos de tu cuenta para cancelar cualquier cargo no autorizado que pueda surgir.
  • Recoge todas las evidencias del fraude que puedas, como correos electrónicos y capturas del proceso.
  • Comunícate con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presentando las pruebas que hayas recopilado, e interpón una denuncia.
  • Practica el egosurfing para verificar si tus datos personales o bancarios han sido expuestos y solicita la eliminación a través del derecho al olvido.

Para salir de dudas sobre si un correo electrónico es realmente de Netflix, siempre puedes consultar su página de ayuda.

Fuente: Guardia Civil alerta estafa phishing – Netflix

Alerta de estafa: los ciberdelincuentes suelen crear mensajes alarmantes para que el usuario, en este caso de Netflix, actúe sin pensar y lograr obtener tanto datos personales como bancarios.

Si eres un usuario habitual de Netflix y recibes algún correo electrónico o algo no te cuadra en cualquier información que te pueda llegar desde la plataforma en relación con tu cuenta, ten cuidado porque podría tratarse de una nueva estafa. Decimos esto porque desde la Guardia Civil han alertado de una suplantación de Netflix, mediante la técnica de phishing, que tiene como objetivo conseguir los datos personales y bancarios de la víctima.

Según informan desde el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) estos correos emplean mensajes de emergencia titulados como ‘Último recordatorio antes del cierre de la cuenta’, creando una sensación de pánico en el usuario y que de esa manera no piense y quiera solucionar ese supuesto problema de manera rápida y sin verificar el mensaje.

Aumentan Los Jugadores LGBTQ+ A Pesar De La Falta De Inclusividad En VideojuegosAumentan Los Jugadores LGBTQ+ A Pesar De La Falta De Inclusividad En Videojuegos

Así es la estafa de phishing a los usuarios de Netflix

Como decimos, los correos fraudulentos que llegan al usuario pretenden hacerse pasar por Netflix, haciéndoles creer que no se ha podido renovar su suscripción por problemas en el proceso de pago. En dicho correo se solicita al cliente que acceda a un enlace que viene en el cuerpo del mismo, el cual redirige a un sitio web idéntico al de la plataforma para rellenar un formulario con sus datos personales y bancarios para proceder al pago.

Técnica de phishing en Netflix

X permitirá videollamadas y llamadas en su plataforma, pero solo a suscriptores de X Premium.

Protege tu privacidad: cómo evitar que tu IP se muestre por defecto en las llamadas de X

Si el usuario rellena dicho formulario, tendrá la sensación de que estará solucionando su problema y que al momento podrá ponerse a ver su contenido favorito en Netflix, pero en realidad estará entregando su información personal y bancaria a los ciberdelincuentes para que estos puedan hacer uso y disfrute, tanto de su identidad como de su dinero.

Por lo que tanto la Guardia Civil como desde el INCIBE explican lo que hay que hacer en caso de que hayas o no hayas accedido al enlace y con todo lo que eso conlleva. Por ello, estos son los pasos o consejos se deben de seguir.

  • Revisar periódicamente los movimientos de tu cuenta para cancelar cualquier cargo no autorizado que pueda surgir.
  • Recoge todas las evidencias del fraude que puedas, como correos electrónicos y capturas del proceso.
  • Comunícate con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presentando las pruebas que hayas recopilado, e interpón una denuncia.
  • Practica el egosurfing para verificar si tus datos personales o bancarios han sido expuestos y solicita la eliminación a través del derecho al olvido.

Para salir de dudas sobre si un correo electrónico es realmente de Netflix, siempre puedes consultar su página de ayuda.

Fuente: Guardia Civil alerta estafa phishing – Netflix

Otros posts

  • invisible

El lado invisible del mantenimiento informático

febrero 17th, 2025|0 Comments

El lado invisible del mantenimiento informático Cuando todo funciona bien en nuestros dispositivos, damos por sentado que siempre será así. Sin embargo, detrás de cada clic, cada archivo abierto y cada transacción en línea, [...]

  • invisible

El lado invisible del mantenimiento informático

febrero 17th, 2025|0 Comments

El lado invisible del mantenimiento informático Cuando todo funciona bien en nuestros dispositivos, damos por sentado que siempre será así. Sin embargo, detrás de cada clic, cada archivo abierto y cada transacción en línea, [...]