La estafa que suplanta a Google y roba cuentas de Gmail: cómo funciona y cómo protegerse
Para mayor realismo, los ciberdelincuentes envían un correo electrónico que parece proceder de una cuenta oficial de Google.
Gmail es uno de los servicios más utilizados a nivel mundial y los ciberdelincuentes saben que si se hacen con las contraseñas de acceso de los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de información personal y bancaria para el robo de los datos o utilizarlos para otros fraudes.
Para conseguir estas claves de acceso recurren a diferentes estrategias como el phishing, malware y también las clásicas estafas de las llamadas de teléfono, pero si van acompañadas de IA para su perfeccionamiento, la cosa puede complicarse.
Por ello, te vamos a explicar una estafa que no es nueva, pero que sigue activa y con la que pueden robarte tu cuenta de Gmail en Google, además de que tienes que hacer para protegerte de ella.
Así funciona la estafa que suplanta a Google y con la que pueden robarte la cuenta de Gmail
El primer paso que realizan los ciberdelincuentes es realizar una llamada de teléfono a la víctima, pero utilizando la inteligencia artificial para que parezca que al otro lado está hablando una persona real. Lo hacen suplantando a Google y le comunican al usuario que su cuenta de Gmail se ha visto vulnerada.
Para darle todavía más realismo, los delincuentes le envían un correo electrónico a su dirección de Gmail y este parece proceder de una cuenta oficial de Google. Dentro del mismo se ubican una serie de enlaces que a simple vista parecen legítimos, pero que redirigirán al usuario a páginas fraudulentas.
En estas páginas, con la excusa de necesitar información para configurar y mejorar la seguridad de la cuenta, le exigen al usuario sus datos de Google, pero en realidad la víctima se los está poniendo en bandeja de plata a los ciberdelincuentes. Si esto ocurre tendrán acceso a toda la información que se almacene en dicha cuenta.
Como protegerte y que no te roben la cuenta de Gmail
Hay una serie de claves o aspectos esenciales que tienes que tener en cuenta ante esta situación. Son muy simples y de sentido común, pero nadie se salva de poder ser engañado, así que conviene recordarlos y sobre todo, aplicarlos.
- Google nunca llama por teléfono.
- Hay que fijarse bien en la dirección y en el nombre del remitente, y en indicios como que no terminen en Google.com, Gmail.com o si hay puntos o palabras antes del.com.
- Prestar atención a las URL de los enlaces del correo, ya que suelen tener erratas y no corresponden con los reales.
- Entra por tu cuenta al sitio oficial de Google o Gmail y cambia tú mismo la contraseña.
Para mayor realismo, los ciberdelincuentes envían un correo electrónico que parece proceder de una cuenta oficial de Google.
Gmail es uno de los servicios más utilizados a nivel mundial y los ciberdelincuentes saben que si se hacen con las contraseñas de acceso de los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de información personal y bancaria para el robo de los datos o utilizarlos para otros fraudes.
Para conseguir estas claves de acceso recurren a diferentes estrategias como el phishing, malware y también las clásicas estafas de las llamadas de teléfono, pero si van acompañadas de IA para su perfeccionamiento, la cosa puede complicarse.
Por ello, te vamos a explicar una estafa que no es nueva, pero que sigue activa y con la que pueden robarte tu cuenta de Gmail en Google, además de que tienes que hacer para protegerte de ella.
Así funciona la estafa que suplanta a Google y con la que pueden robarte la cuenta de Gmail
El primer paso que realizan los ciberdelincuentes es realizar una llamada de teléfono a la víctima, pero utilizando la inteligencia artificial para que parezca que al otro lado está hablando una persona real. Lo hacen suplantando a Google y le comunican al usuario que su cuenta de Gmail se ha visto vulnerada.
Para darle todavía más realismo, los delincuentes le envían un correo electrónico a su dirección de Gmail y este parece proceder de una cuenta oficial de Google. Dentro del mismo se ubican una serie de enlaces que a simple vista parecen legítimos, pero que redirigirán al usuario a páginas fraudulentas.
En estas páginas, con la excusa de necesitar información para configurar y mejorar la seguridad de la cuenta, le exigen al usuario sus datos de Google, pero en realidad la víctima se los está poniendo en bandeja de plata a los ciberdelincuentes. Si esto ocurre tendrán acceso a toda la información que se almacene en dicha cuenta.
Como protegerte y que no te roben la cuenta de Gmail
Hay una serie de claves o aspectos esenciales que tienes que tener en cuenta ante esta situación. Son muy simples y de sentido común, pero nadie se salva de poder ser engañado, así que conviene recordarlos y sobre todo, aplicarlos.
- Google nunca llama por teléfono.
- Hay que fijarse bien en la dirección y en el nombre del remitente, y en indicios como que no terminen en Google.com, Gmail.com o si hay puntos o palabras antes del.com.
- Prestar atención a las URL de los enlaces del correo, ya que suelen tener erratas y no corresponden con los reales.
- Entra por tu cuenta al sitio oficial de Google o Gmail y cambia tú mismo la contraseña.
Otros posts
Los Editores con IA han llegado. Descubre la amenaza
Editores con IA... ¿o cebos para malware? Descubre la amenaza Los Editores con IA han llegado. Descubre la amenaza Todos estamos fascinados con las herramientas de IA. Que si generan imágenes, que si editan [...]
¿Y si tu ordenador hablara? Lo que tu equipo intenta decirte (y tú ignoras)
¿Y si tu ordenador hablara? Lo que tu equipo intenta decirte (y tú ignoras) Todos tenemos ese compañero de trabajo silencioso, que nunca se queja… hasta que un día colapsa. Sí, hablamos de tu [...]
Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo)
Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo) Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo)📱 En [...]
Los Editores con IA han llegado. Descubre la amenaza
Editores con IA... ¿o cebos para malware? Descubre la amenaza Los Editores con IA han llegado. Descubre la amenaza Todos estamos fascinados con las herramientas de IA. Que si generan imágenes, que si editan [...]
¿Y si tu ordenador hablara? Lo que tu equipo intenta decirte (y tú ignoras)
¿Y si tu ordenador hablara? Lo que tu equipo intenta decirte (y tú ignoras) Todos tenemos ese compañero de trabajo silencioso, que nunca se queja… hasta que un día colapsa. Sí, hablamos de tu [...]
Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo)
Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo) Muchas de las apps de tu Android te están espiando y así puedes descubrirlo (y evitarlo)📱 En [...]
Leave A Comment