Estas son las cuatro señales que podrían indicar que tu ordenador ha sido infectado por malware
Extremar las precauciones es la mejor medida de seguridad para evitar contagiarnos de cualquier malware que se encuentre en la red. Pero, ¿cómo podemos detectar si ya nos hemos infectado?
El malware se ha convertido en una de las principales amenazas para la mayoría de los equipos. Es importante extremar las precauciones ante cualquier señal, puesto que puede que sin darnos cuenta nuestro PC haya sido afectado por alguno de estos ataques fraudulentos.
Pese a que muchos de nosotros hemos escuchado hablar de este tipo de amenazas y de las consecuencias que pueden llegar a tener, no siempre conocemos cómo se manifiesta y cuáles son las señalas a las que debemos prestar atención. A continuación, te contamos cuatro de ellas.
Imposibilidad de utilizar tu navegador
Una de las señales más evidentes de que nuestro ordenador ha sido afectado se produce cuando nuestro navegador se vuelve imposible de utilizar. Cada vez que intentamos acceder a una web en concreto, el navegador nos obliga a visitar una web concreta. Normalmente, con alguna temática específica, como es el caso de los casinos online, por ejemplo.
En cuanto observemos que las páginas web se redirigen de manera forzada, es recomendable que pasemos un antivirus inmediatamente para comprobar qué es lo que ha sido infectado y poder ponerle una solución de inmediato.
Advertencias de antivirus
Una de las señales más obvias de que nuestro ordenador ha sido infectado es cuando se suceden advertencias de aplicaciones que simulan ser un antivirus. Es bastante habitual que estas advertencias se acompañen de un mensaje que denote cierta urgencia y que invite a pinchar sobre él.
Nuestra recomendación es que actúes con calma. Si pinchas sobre el enlace, te llevará a una pasarela de pago para que introduzcas tus datos bancarios con la promesa de que, de este modo, podrán eliminar el peligro. Recuerda que los antivirus de pago requieren del abono de la cuota en cuestión antes de ser utilizados. Por lo que no tiene sentido que únicamente solicite un pago cuando detecta una amenaza, se trata de una estafa.
Anuncios emergentes sin sentido
Si has notado como recientemente han comenzado a aparecer mensajes emergentes sin sentido, probablemente tu equipo se haya visto infectado por algún tipo de malware visitando alguna página web. Normalmente, este tipo de anuncios esconden tras de sí algún enlace de afiliado, por lo que se busca que se complete la transacción para que la empresa en cuestión que se encuentra detrás del ataque se lleve un porcentaje de cada compra. Es importante que prestemos atención de inmediato y que tengamos nuestra tarjeta bien controlada.
Revisa tus redes sociales y tus correos electrónicos
Si no has notado ninguna de las señales mencionadas previamente, puede que tu equipo esté infectado, pero que se propague por otra vía. Revisa tus perfiles en las redes sociales y comprueba que no has enviado mensajes a tus contactos o has actualizado tu estado. Es posible que el grupo de ciberdelincuentes que se encuentre detrás del virus en cuestión intente ponerse en contacto con tu círculo cercano a través de esta vía.
En su defecto, también te recomendamos que revises el buzón de salida de tu correo electrónico. Si detectas cualquier mail que haya salido desde tu bandeja, pero que no lo reconozcas, es posible que tus datos se encuentren en peligro.
Extremar las precauciones es la mejor medida de seguridad para evitar contagiarnos de cualquier malware que se encuentre en la red. Pero, ¿cómo podemos detectar si ya nos hemos infectado?
El malware se ha convertido en una de las principales amenazas para la mayoría de los equipos. Es importante extremar las precauciones ante cualquier señal, puesto que puede que sin darnos cuenta nuestro PC haya sido afectado por alguno de estos ataques fraudulentos.
Pese a que muchos de nosotros hemos escuchado hablar de este tipo de amenazas y de las consecuencias que pueden llegar a tener, no siempre conocemos cómo se manifiesta y cuáles son las señalas a las que debemos prestar atención. A continuación, te contamos cuatro de ellas.
Imposibilidad de utilizar tu navegador
Una de las señales más evidentes de que nuestro ordenador ha sido afectado se produce cuando nuestro navegador se vuelve imposible de utilizar. Cada vez que intentamos acceder a una web en concreto, el navegador nos obliga a visitar una web concreta. Normalmente, con alguna temática específica, como es el caso de los casinos online, por ejemplo.
En cuanto observemos que las páginas web se redirigen de manera forzada, es recomendable que pasemos un antivirus inmediatamente para comprobar qué es lo que ha sido infectado y poder ponerle una solución de inmediato.
Advertencias de antivirus
Una de las señales más obvias de que nuestro ordenador ha sido infectado es cuando se suceden advertencias de aplicaciones que simulan ser un antivirus. Es bastante habitual que estas advertencias se acompañen de un mensaje que denote cierta urgencia y que invite a pinchar sobre él.
Nuestra recomendación es que actúes con calma. Si pinchas sobre el enlace, te llevará a una pasarela de pago para que introduzcas tus datos bancarios con la promesa de que, de este modo, podrán eliminar el peligro. Recuerda que los antivirus de pago requieren del abono de la cuota en cuestión antes de ser utilizados. Por lo que no tiene sentido que únicamente solicite un pago cuando detecta una amenaza, se trata de una estafa.
Anuncios emergentes sin sentido
Si has notado como recientemente han comenzado a aparecer mensajes emergentes sin sentido, probablemente tu equipo se haya visto infectado por algún tipo de malware visitando alguna página web. Normalmente, este tipo de anuncios esconden tras de sí algún enlace de afiliado, por lo que se busca que se complete la transacción para que la empresa en cuestión que se encuentra detrás del ataque se lleve un porcentaje de cada compra. Es importante que prestemos atención de inmediato y que tengamos nuestra tarjeta bien controlada.
Revisa tus redes sociales y tus correos electrónicos
Si no has notado ninguna de las señales mencionadas previamente, puede que tu equipo esté infectado, pero que se propague por otra vía. Revisa tus perfiles en las redes sociales y comprueba que no has enviado mensajes a tus contactos o has actualizado tu estado. Es posible que el grupo de ciberdelincuentes que se encuentre detrás del virus en cuestión intente ponerse en contacto con tu círculo cercano a través de esta vía.
En su defecto, también te recomendamos que revises el buzón de salida de tu correo electrónico. Si detectas cualquier mail que haya salido desde tu bandeja, pero que no lo reconozcas, es posible que tus datos se encuentren en peligro.
Otros posts
La Guardia Civil alerta por una nueva estafa: pierdes la conexión del móvil y recibes cargos en la cuenta bancaria
La Guardia Civil alerta por una nueva estafa: pierdes la conexión del móvil y recibes cargos en la cuenta bancaria La Benemérita explica cómo evitar caer en la trampa de los ladrones En el [...]
7 mitos comunes sobre el mantenimiento informático
7 mitos comunes sobre el mantenimiento informático Cuando hablamos de mantenimiento informático, a menudo surgen muchas ideas equivocadas. Algunos piensan que es algo solo para expertos, otros creen que no es necesario si los dispositivos [...]
Dos millones de españoles han caído en estafas durante el Black Friday: así intentarán robar tu dinero
Dos millones de españoles han caído en estafas durante el Black Friday: así intentarán robar tu dinero La probabilidad de ser estafado aumenta de forma significativa con la llegada del Black Friday, ya sea por [...]
La Guardia Civil alerta por una nueva estafa: pierdes la conexión del móvil y recibes cargos en la cuenta bancaria
La Guardia Civil alerta por una nueva estafa: pierdes la conexión del móvil y recibes cargos en la cuenta bancaria La Benemérita explica cómo evitar caer en la trampa de los ladrones En el [...]
7 mitos comunes sobre el mantenimiento informático
7 mitos comunes sobre el mantenimiento informático Cuando hablamos de mantenimiento informático, a menudo surgen muchas ideas equivocadas. Algunos piensan que es algo solo para expertos, otros creen que no es necesario si los dispositivos [...]
Dos millones de españoles han caído en estafas durante el Black Friday: así intentarán robar tu dinero
Dos millones de españoles han caído en estafas durante el Black Friday: así intentarán robar tu dinero La probabilidad de ser estafado aumenta de forma significativa con la llegada del Black Friday, ya sea por [...]
Leave A Comment