CaixaBank, Santander y BBVA advierten de la nueva estafa que llega a España
En los últimos años el número de estafas en España ha crecido considerablemente. Los estafadores son cada vez más rápidos a la hora de conseguir información e incluso son capaces de acceder a nuestros datos personales haciendo que la estafa suene cada vez más real y por ello, más difícil de detectar para el consumidor.
En los últimos meses, tres de las principales entidades bancarias de nuestro país, CaixaBank, Santander y BBVA, han emitido una advertencia a sus clientes debido al elevado aumento de las estafas. Estos bancos han destacado especialmente un fraude originado en Japón, aunque también mencionan otras estafas que han estado presentes en España desde hace años.
La nueva amenaza es conocida como la «estafa Wangiri», se basa en realizar llamadas automáticas que suenan un par de veces antes de colgar. Esta acción genera curiosidad en el destinatario, quien al devolver la llamada, se conecta sin saberlo a números premium con tarifas especiales que no están cubiertas por los planes de llamadas ilimitadas de las tarifas móviles convencionales y que por tanto suponen un cargo en la factura.
Para evitar caer en esta trampa, los bancos recomiendan verificar el origen de la llamada perdida. Si proviene del extranjero, las cuales contienen prefijos diferentes, es muy probable que se trate de una estafa.
Otras estafas detectadas en España
Aunque cada vez son más las estrategias que utilizan los estafadores para acceder a nuestras cuentas bancarias, hay otras que por desgracia llevan muchos años realizándose en nuestro país y no por ello es más complicado caer en ellas.
En la estafa conocida como «smishing» los estafadores envían mensajes de texto que aparentan ser de fuentes confiables, como bancos o empresas de servicios. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos diseñados para recolectar información personal o financiera. Los bancos recomiendan no hacer clic en enlaces de mensajes de texto no solicitados y siempre verificar la autenticidad de cualquier comunicación antes de tomar acción.
Consejos de las entidades financieras
Para protegerse contra estas estafas, Santander, BBVA y CaixaBank aconsejan no devolver llamadas de números desconocidos o sospechosos, especialmente aquellos con prefijos internacionales. También es importante verificar siempre la identidad del remitente antes de proporcionar cualquier información personal o financiera, ya sea a través de una llamada, mensaje de texto o correo electrónico.
Se recomienda revisar regularmente las facturas telefónicas y los estados de cuenta para detectar cualquier cargo inusual o no autorizado. También es útil bloquear números sospechosos utilizando las funciones del teléfono o contactando con la compañía telefónica.
FUENTE: Caixabank, Santander y BBVA advierten de una nueva estafa
En los últimos años el número de estafas en España ha crecido considerablemente. Los estafadores son cada vez más rápidos a la hora de conseguir información e incluso son capaces de acceder a nuestros datos personales haciendo que la estafa suene cada vez más real y por ello, más difícil de detectar para el consumidor.
En los últimos meses, tres de las principales entidades bancarias de nuestro país, CaixaBank, Santander y BBVA, han emitido una advertencia a sus clientes debido al elevado aumento de las estafas. Estos bancos han destacado especialmente un fraude originado en Japón, aunque también mencionan otras estafas que han estado presentes en España desde hace años.
La nueva amenaza es conocida como la «estafa Wangiri», se basa en realizar llamadas automáticas que suenan un par de veces antes de colgar. Esta acción genera curiosidad en el destinatario, quien al devolver la llamada, se conecta sin saberlo a números premium con tarifas especiales que no están cubiertas por los planes de llamadas ilimitadas de las tarifas móviles convencionales y que por tanto suponen un cargo en la factura.
Para evitar caer en esta trampa, los bancos recomiendan verificar el origen de la llamada perdida. Si proviene del extranjero, las cuales contienen prefijos diferentes, es muy probable que se trate de una estafa.
Otras estafas detectadas en España
Aunque cada vez son más las estrategias que utilizan los estafadores para acceder a nuestras cuentas bancarias, hay otras que por desgracia llevan muchos años realizándose en nuestro país y no por ello es más complicado caer en ellas.
En la estafa conocida como «smishing» los estafadores envían mensajes de texto que aparentan ser de fuentes confiables, como bancos o empresas de servicios. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web fraudulentos diseñados para recolectar información personal o financiera. Los bancos recomiendan no hacer clic en enlaces de mensajes de texto no solicitados y siempre verificar la autenticidad de cualquier comunicación antes de tomar acción.
Consejos de las entidades financieras
Para protegerse contra estas estafas, Santander, BBVA y CaixaBank aconsejan no devolver llamadas de números desconocidos o sospechosos, especialmente aquellos con prefijos internacionales. También es importante verificar siempre la identidad del remitente antes de proporcionar cualquier información personal o financiera, ya sea a través de una llamada, mensaje de texto o correo electrónico.
Se recomienda revisar regularmente las facturas telefónicas y los estados de cuenta para detectar cualquier cargo inusual o no autorizado. También es útil bloquear números sospechosos utilizando las funciones del teléfono o contactando con la compañía telefónica.
FUENTE: Caixabank, Santander y BBVA advierten de una nueva estafa
Otros posts
Windows 10 lanza su última gran actualización antes del fin de soporte
Windows 10 lanza su última gran actualización antes del fin de soporte El 28 de mayo de 2025, Microsoft lanzó oficialmente la actualización acumulativa KB5058481 (Build 19045.5917) para Windows 10 versión 22H2, marcando [...]
Phishing laboral: la estafa que simula despidos para robar tu información
Phishing laboral: la estafa que simula despidos para robar tu información En un contexto laboral cada vez más digitalizado, los ciberataques ya no solo se dirigen a las empresas: los trabajadores también se [...]
Instagram comienza a notificar las capturas de pantalla: privacidad reforzada o vigilancia social
Instagram comienza a notificar las capturas de pantalla: privacidad reforzada o vigilancia social Instagram, la red social visual por excelencia, está experimentando un cambio significativo en su política de privacidad: ha comenzado a [...]
Windows 10 lanza su última gran actualización antes del fin de soporte
Windows 10 lanza su última gran actualización antes del fin de soporte El 28 de mayo de 2025, Microsoft lanzó oficialmente la actualización acumulativa KB5058481 (Build 19045.5917) para Windows 10 versión 22H2, marcando [...]
Phishing laboral: la estafa que simula despidos para robar tu información
Phishing laboral: la estafa que simula despidos para robar tu información En un contexto laboral cada vez más digitalizado, los ciberataques ya no solo se dirigen a las empresas: los trabajadores también se [...]
Instagram comienza a notificar las capturas de pantalla: privacidad reforzada o vigilancia social
Instagram comienza a notificar las capturas de pantalla: privacidad reforzada o vigilancia social Instagram, la red social visual por excelencia, está experimentando un cambio significativo en su política de privacidad: ha comenzado a [...]
Leave A Comment