Actualiza Windows ya: Microsoft alerta de una «vulnerabilidad importante»
En mayor o menor medida, todos visitamos cafeterías, hoteles y aeropuertos y nos conectamos a la red wifi pública puesta a disposición de los clientes. Generalmente, con el propósito de trabajar, estudiar o, simplemente, pasar el tiempo de la forma más entretenida posible. Sin embargo, este tipo de conexiones entrañan una serie de riesgos que todos debemos tener en cuenta.
Por ejemplo, los expertos recomiendan revisar el tipo (WPA2 o WPA3) y el protocolo (HTTPS) de cifrado, utilizar una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) y deshabilitar aquellas herramientas destinadas a compartir archivos. Sin embargo, ninguno de estos consejos será efectivo si el sistema operativo equipado por el ordenador portátil presenta un fallo de seguridad, como del que ha informado The Register.
En concreto, este portal web habla de una vulnerabilidad que la propia Microsoft ha definido como “importante”. Esto quiere decir que la sitúa en el segundo nivel de su clasificación de gravedad de ciberamenazas, como se puede comprobar en su página de soporte. Solo hay un escalón por encima, el cual corresponde a las vulnerabilidades “críticas”.
Microsoft clasifica como importantes todas aquellas vulnerabilidades que puedan “comprometer la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos del usuario y de los recursos de procesamiento”. Además, lanza un aviso al respecto: “es necesario aplicar actualizaciones lo antes posible”.
¿A quiénes afecta?
La vulnerabilidad en cuestión ha recibido el nombre de CVE-2024-30078 y, según The Verge, puede permitir a los piratas informáticos implementar paquetes maliciosos en ordenadores portátiles conectados a redes wifi públicas. Gracias a ellos, estarían capacitados para ejecutar comandos de forma remota y para obtener acceso al sistema, sin necesidad de autenticarse con los datos del usuario.
Esta debilidad afecta tanto a los usuarios de Windows 10 como a los de Windows 11. Microsoft ya ha puesto a disposición de todos sus clientes un parche de seguridad que corrige este problema. Puede instalarse en el equipo a través de Windows Update o de forma manual en la página de soporte de la compañía. En cualquier caso, si se suelen usar redes wifi públicas, conviene hacerlo lo antes posible.
En mayor o menor medida, todos visitamos cafeterías, hoteles y aeropuertos y nos conectamos a la red wifi pública puesta a disposición de los clientes. Generalmente, con el propósito de trabajar, estudiar o, simplemente, pasar el tiempo de la forma más entretenida posible. Sin embargo, este tipo de conexiones entrañan una serie de riesgos que todos debemos tener en cuenta.
Por ejemplo, los expertos recomiendan revisar el tipo (WPA2 o WPA3) y el protocolo (HTTPS) de cifrado, utilizar una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) y deshabilitar aquellas herramientas destinadas a compartir archivos. Sin embargo, ninguno de estos consejos será efectivo si el sistema operativo equipado por el ordenador portátil presenta un fallo de seguridad, como del que ha informado The Register.
En concreto, este portal web habla de una vulnerabilidad que la propia Microsoft ha definido como “importante”. Esto quiere decir que la situa en el segundo nivel de su clasificación de gravedad de ciberamenazas, como se puede comprobar en su página de soporte. Solo hay un escalón por encima, el cual corresponde a las vulnerabilidades “críticas”.
Microsoft clasifica como importantes todas aquellas vulnerabilidades que puedan “comprometer la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos del usuario y de los recursos de procesamiento”. Además, lanza un aviso al respecto: “es necesario aplicar actualizaciones lo antes posible”.
¿A quién afecta?
La vulnerabilidad en cuestión ha recibido el nombre de CVE-2024-30078 y, según The Verge, puede permitir a los piratas informáticos implementar paquetes maliciosos en ordenadores portátiles conectados a redes wifi públicas. Gracias a ellos, estarían capacitados para ejecutar comandos de forma remota y para obtener acceso al sistema, sin necesidad de autenticarse con los datos del usuario.
Esta debilidad afecta tanto a los usuarios de Windows 10 como a los de Windows 11. Microsoft ya ha puesto a disposición de todos sus clientes un parche de seguridad que corrige este problema. Puede instalarse en el equipo a través de Windows Update o de forma manual en la página de soporte de la compañía. En cualquier caso, si se suelen usar redes wifi públicas, conviene hacerlo lo antes posible.
Otros posts
¿Y ahora qué? El fin del soporte de Windows 10
¿Y ahora qué? El fin del soporte de Windows 10 Desde Microsoft ya lo han confirmado: Windows 10 dejará de recibir soporte oficial el 14 de octubre de 2025. Aunque queda tiempo, cada [...]
FakeUpdates: el malware que lidera las amenazas en España y el mundo
FakeUpdates: el malware que lidera las amenazas en España y el mundo El malware FakeUpdates, también identificado como SocGholish, ha escalado posiciones hasta convertirse en la principal amenaza cibernética tanto a nivel global [...]
El scroll eterno: por qué nadie llega al final de tu web (y qué hacer al respecto)
El scroll eterno: por qué nadie llega al final de tu web (y qué hacer al respecto) Seguramente has puesto mucho cariño en el contenido de tu página web. Has escrito párrafos que [...]
¿Y ahora qué? El fin del soporte de Windows 10
¿Y ahora qué? El fin del soporte de Windows 10 Desde Microsoft ya lo han confirmado: Windows 10 dejará de recibir soporte oficial el 14 de octubre de 2025. Aunque queda tiempo, cada [...]
FakeUpdates: el malware que lidera las amenazas en España y el mundo
FakeUpdates: el malware que lidera las amenazas en España y el mundo El malware FakeUpdates, también identificado como SocGholish, ha escalado posiciones hasta convertirse en la principal amenaza cibernética tanto a nivel global [...]
El scroll eterno: por qué nadie llega al final de tu web (y qué hacer al respecto)
El scroll eterno: por qué nadie llega al final de tu web (y qué hacer al respecto) Seguramente has puesto mucho cariño en el contenido de tu página web. Has escrito párrafos que [...]
Leave A Comment